Entre las finalidades del Dibujo Técnico figura de manera específica dotar al estudiante de las competencias necesarias para poder comunicarse gráficamente con objetividad, en un mundo cada vez más complejo que requiere del diseño y fabricación de productos que resuelvan las necesidades presentes y futuras. Esta función comunicativa, gracias al acuerdo de una serie de convenciones a escala nacional, comunitaria e internacional, nos permite transmitir, interpretar y comprender ideas o proyectos de manera fiable, objetiva e inequívoca.
El Dibujo Técnico, por tanto, se emplea como medio de comunicación en cualquier proceso de investigación o proyecto que se sirva de los aspectos visuales de las ideas y de las formas para visualizar lo que se está diseñando y, en su caso, definir de una manera clara y exacta lo que se desea producir, es decir, como lenguaje universal en sus dos niveles de comunicación: comprender o interpretar la información codificada, y expresarse o elaborar información comprensible por los destinatarios.
Además de comprender la compleja información gráica que nos rodea, es preciso que el estudiante aborde la representación de espacios u objetos de todo tipo y elaboración de documentos técnicos normalizados que plasmen sus ideas y proyectos, ya estén relacionados con el diseño gráfico, con la ideación de espacios arquitectónicos o con la fabricación artesanal o industrial de piezas y conjuntos.
A lo largo de este segundo curso, además de trabajar los contenidos de cursos anteriores, se cierra la etapa con un nuevo bloque de contenidos denominado Proyecto, para la integración de los contenidos adquiridos en ambos cursos de Bachillerato.
Esta Guía Didáctica Digital, dirigida a los profesores –con idéntica estructura que el Libro o Manual del alumno–, tiene una doble finalidad:
- Por un lado, presentar y justificar a los profesores los planteamientos del Manual del alumno, indicar las soluciones a las Propuestas de trabajo y dar respuesta a las actividades de Verificación incluidas en el reverso de cada lámina. Estas aportaciones, juntamente con los Objetivos que abren cada tema, determinan el nivel de concreción del currículo en lo referente a la denominada «Programación de Aula», donde además se establecen las relaciones entre las Competencias, los Contenidos y los Criterios de evaluación.
- Por otro, adjuntar el Proyecto Curricular de Dibujo Técnico para 2º de Bachillerato –en sus diversas modalidades–, en el conocimiento de que servirá como instrumento esencial que permita al docente definir su programación anual (ajustándola a las características específicas de cada grupo) y a todos los agentes educativos (dirección, cuerpo docente, padres y alumnado), conocer a cada momento dónde se encuentran los alumnos respecto a lo previsto, qué correcciones generales han de plantearse y qué mecanismos de ampliación, refuerzo o adaptación deben ponerse en marcha a lo largo del curso.
